PLANTACIONES, TEMPLOS Y PLAYAS DE CEILÁN
SURF Y CULTURA EN SRI LANKA
Los persas llamaron a Sri Lanka “Serendib”. De ese nombre proviene la palabra serendipia: “descubrimiento o hallazgo afortunado e inesperado que se produce cuando se está buscando otra cosa distinta”. El término y la isla no podían ser más Malamalama.
Sri Lanka es el destino perfecto para los que queremos huir del frío invierno. Sobre todo aquellos atraídos por el surf y el yoga. Pero Sri Lanka no es solo surf. Las huellas de Buda están tan presentes en la vieja Ceilán como los tuktuks y las tablas de surf. La mística oriental y la tradición colonial se dan de la mano en la Isla de la Canela.
En 2022, Malamalama comenzó una residencia anual en el sur de la “Isla Resplandeciente” . Los ingredientes están sobre la mesa. Una isla paradisíaca. Paisajes espectaculares. Buena temperatura. Mística a flor de piel. Y la Familia Malamalama allí para darte el mejor servicio.
En 2025 volvemos. Con un viaje de autor creado y guiado por nuestro director, Edu Lalanda. Vamos a sumergirnos en la vieja Ceilán. En sus templos milenarios, sus ciudades coloniales y sus plantaciones de té. Vamos a surfear sus playas y viajar en sus trenes. Haremos yoga al amanecer y brindaremos por la vida al
PRIMERA PARTE: PLANTACIONES Y TEMPLOS
Después de 3 inviernos recorriendo la isla en tren, Tuktuk, coches, autobuses, motos y tablas de surf, me he decidido a crear el viaje de mis sueños, para unos poquitos. Entre 6 y 12 personas nada más. Un solo grupo al año. Más exclusivo no puede ser. Lo he dividido en 2 partes para conocer toda la isla. Comenzamos por el principio: El Interior
S1: Salimos de casa: Cogemos vuelo desde el aeropuerto de origen.
D2: Sigiriya – Kandy: Visitamos el Palacio de la Roca de Sigiriya y viajamos hasta Kandy, la última capital del Reino de Ceilán, donde haremos noche.
L3: Kandy- Nuwara Eliya: Paseo por la ciudad, el Templo del Diente en el que se guarda una reliquia de Buda, el Lago de Kandy… Por la tarde volvemos a la furgo para ir hasta Nuwara Eliya
M4: Nuwara Eliya – Haputale: Después de un paseo mañanero para conocer la tranquila Nuwara Eliya, su lago y su mercadillo, nos trasladamos a Haputale. Un pueblo en medio de las montañas. Sin turistas. La auténtica Sri Lanka, donde en 100 metros de calle se dan la mano un templo budista, uno hinduista, una mezquita y una iglesia católica.
X5: Haputale: La historia de Ceilán está ligada al té desde que una plaga acabara con los cafetales a finales del siglo XIX. Para conocer esa historia, muy prontito, de madrugada, nos levantamos y nos montamos en la furgo para ir a ver una de las salidas de sol más maravillosas del mundo. Lipton’s Seat era el lugar al que el bueno de Sir Thomas Lipton subía para contemplar sus dominios. Plantaciones de té hasta donde alcanza la vista. Allí visitaremos una fábrica de té industrial “moderna” , tras un paseo por los interminables bancales de té. Después de una parada para comer, vamos a subir al nacimiento de las cascadas Diyaluma, las segundas más altas de la isla con sus 220 metros. Aprovecharemos para darnos un baño en las cristalinas (y fresquitas) aguas de sus pozas.
J6: Haputale – Ella: Toca desplazarse a uno de los centros neurálgicos de los mochileros que visitan la isla. En esta ocasión, vamos a dejar descansar a nuestro conductor y tomaremos uno de los míticos trenes ceilandeses, que nos llevará en un recorrido de poco más de una hora hasta Ella. Allí nos sumergiremos en el bullicio de sus cafeterías y restaurantes y por la tarde subiremos a la quietud de Little Adams peak, una pequeña colina con magníficas vistas.
V5: Ella – Yala – Tangalle: A primera hora vamos a volver a ver nuestro tren, en esta ocasión, desde fuera. Después del desayuno, iremos a ver pasar el tren por el mítico puente de Nine Arch. Después volvemos a la furgo y nos dirigimos al sur de la isla para visitar el Parque Nacional de Yala, donde tendremos un safari con Elefantes, búfalos de agua y, si tenemos suerte al esquivo leopardo de Ceilán. Acabada la visita, empieza la segunda parte del viaje. La playa.
SEGUNDA PARTE: LAS PLAYAS DE SRI LANKA
S8: Tangalle: Por fin el momento de descansar nuestros trabajados huesos en el el paraíso. Un bungalow en la playa, el manglar a un lado y el océano al otro, y una piscina con barra dentro. Esos son los ingredientes. Por la tarde haremos una visita al templo de Mulkirigala. 553 escalones llevan hasta la cima a lo largo de sus 4 terrazas, cada una de ellas con pequeños templos excavados en la roca, que esconden grandes estatuas de Buda y maravillosas pinturas al fresco. Como premio, nos regalaremos una buena cenita en la playa.
D9: Tangalle – Hiriketiya – Mirissa: Después del desayuno, abandonamos un paraíso para visitar otro. Hoy pasaremos la jornada en la maravillosa playa de Hiriketiya, bebiendo cocos y, posiblemente, surfeando por primera vez en la Isla. Por la tarde nos mudamos a nuestra base de Mirissa.
L10: Mirissa Tortugas y Surf: Amanecemos con una sesión de yoga, seguida del desayuno y nos vamos a hacer Snorkel con las tortugas en Paradise Beach. Después nos vamos a la playa de Ahangama para la primera sesión de surf. Por la tarde disfrutaremos del atardecer más instagrameable de la isla, Coconut Tree Hill.
M11: Surf y Té: Por la mañana toca surf en Weligama. Después más té. En contraste con lo que vimos en la plantación de Lipton hoy conoceremos la exquisitez. En la plantación de Hermann, donde se hace el té más caro del mundo cuya hoja nunca toca una mano humano.
X12: Party day: Los miércoles en el sur de Sri Lanka son de Doctors House. Por supuesto haremos surf por la mañana, pero por la tarde, tras unas cervecitas en el hostel, vamos a la mejor fiesta de la isla en Doctors House, una mansión colonial semiderruida, convertida en el surfcamp-restaurante-tienda de surf-garitazo más cool de Ceilán
J13: El Gran Buda: Nos quedaba un Buda por ver. Weherahena es un templo espectacular con túneles subterráneos llenos de frescos que, al modo de los comics, cuentan la historia de Buda. Piso a piso se van ascendiendo los 42 metros de la estatua de Buda.
V14: Pool Party & BBQ: Para despedirnos de la Isla Resplandeciente por todo lo alto, hoy haremos una fiestecita en la piscina, seguida de una gran barbacoa de gambas. Los más atrevidos pueden continuar la fiesta en un chiringuito en la playa
S15: Despedida y cierre: Lo bueno se acaba, por desgracia y ha llegado el momento de acabar este sueño. Después del desayuno, montaremos en la furgo de nuevo, esta vez rumbo a Colombo para coger el avión de vuelta a casa. Haremos paradas si el tiempo nos lo permite.