Normalmente, las Islas Maldivas se conocen por su turismo en resorts de lujo y como destino para viajes de novios y ejecutivos estresados. Sin embargo, las Maldivas ofrecen además una maravillosa alternativa al visitante que busca algo más que tumbarse en la playa y beber exóticos cócteles.

Este paradisiaco lugar, formado por 1.200 islas rodeadas de playas de aguas cristalinas y parajes de ensueño difíciles de olvidar, es una joya para el submarinista y una visita obligada para los amantes del surf.

Surfer bajando una gran ola

¿Dónde están las Islas Maldivas y por qué elegir este destino para surfear?

La República de las Maldivas es un país bastante desconocido, lo que se debe principalmente a su corta historia como destino turístico. Hace apenas 50 años un grupo de 30 aventureros italianos llegaron por primera vez allí. Nada más llegar, cayeron rendidos ante los encantos de este peculiar y hermoso archipiélago.

Las playas de arena dorada, las aguas transparentes y azules, los espectaculares atolones coralinos y la diversidad de su fauna marina, así como su exuberante vegetación son los ingredientes que enganchan al viajero desde que posa sus ojos en el lugar, mucho antes incluso del aterrizaje.

Las 1.192 islas desperdigadas a lo largo de 900 kilómetros en pleno Océano Índico que forman el archipiélago suponen un espectáculo inigualable desde el aire, y mantienen su encanto y su majestuosidad cuando ponemos los pies en sus cálidas tierras.

Sin embargo, y a pesar de apreciar tan sensacional explosión de belleza, lo que me enganchó la primera vez que visité este lugar tan especial fueron sus olas. Te lo recomiendo: pasa de tumbonas, “todo incluidos” y bungalows. Solo coge tu tabla y embárcate en un surftrip a Maldivas. Jamás lo olvidarás.

Point break con espectaculares olas a los dos lados

Las olas de Maldivas. El atolón de Male

El archipiélago de las Maldivas cuenta con 26 atolones coralinos que forman 4 áreas de surf: los atolones centrales, del norte, del sur y el de Male. Cualquiera de ellos es una buena opción para practicar este deporte, pero yo personalmente prefiero este último, que cuenta con gran variedad de spots entre los que encontrarás sin lugar a dudas tu ola. Estos son los spots más importantes

HONKY’S

Es una izquierda larga que funciona mejor en mareas bajas, por lo general. Comienza pequeña y va aumentando de tamaño e intensidad, llegando a alcanzar los dos metros en su sección final. Es una ola con tubos en todas sus secciones que te permitirá disfrutar a lo loco.

CHICKEN’S

Una izquierda espectacular con dos secciones. Es perfecta, pero necesita condiciones perfectas para sufearla bien, con vientos del NW-NNE y swell del SE. Está situada en una isla deshabitada de la costa este del atolón Malé Norte.

JAIL’S

Esta ola es perfecta para realizar maniobras, una derecha larga y rápida con hasta tres secciones. Es muy constante y funciona con cualquier tamaño.

COKE’S

Una gran ola con tubo, de recorrido corto pero muy intenso. Se puede surfear en marea baja, pero funciona mejor a media marea.

SULTAN’S

Es una de las olas más populares debido a su gran consistencia. Funciona bien en cualquier circunstancia, aunque es siempre mejor con marea alta. Cuenta con tres secciones con tuberas en un recorrido de ola de hasta 150 metros.

surfera disfruta de las olas de maldivas

Recomendaciones para un surf trip a Maldivas

Alojamiento en una surfhouse

Maldivas es un destino caro si te decantas por unas vacaciones en alguna de las islas privadas propiedad de un resort o en uno de sus numerosos hoteles de lujo, que están al alcance de muy pocos.

Sin embargo existen varias opciones para un surf trip a un coste más que razonable, en el que podrás  surfear hasta que te hartes, si es que eso es posible.

Una surfhouse es la opción perfecta de alojamiento. No sólo por su precio económico, sino también porque suelen estar regentadas por apasionados del surf, que conocen a la perfección las olas de la zona y habitualmente son excelentes anfitriones que te asesorarán en lo que sea necesario.

Sesiones en Dhoni, el barco surfero

Por otro lado, como las distancias entre los spots son bastante largas, es fundamental contratar un paquete que incluya traslados en barcos.

Los dhonis, que así se llaman las embarcaciones que se utilizan para ir de una isla a otra, nos permitirán escoger diferentes olas al día y aprovechar al máximo la experiencia, ya que a algunas de ellas sólo se puede acceder en barco. Además supone una manera diferente y divertida de pasar la jornada.

Si bien es cierto que en Maldivas no hay mucho que hacer aparte de surfear, surfear y surfear, puedes aprovechar el viaje para realizar alguna actividad complementaria. El snorkel o submarinismo, son buenas opciones. Incluso la pesca nocturna, que suele llamar mucho la atención de los visitantes primerizos.

Cuándo es la mejor época para ir a Maldivas

La mejor época para ir a Maldivas es durante el monzón del sudoeste, desde mediados de febrero hasta noviembre, en la que encontraremos las mejores olas. La temporada alta coincide con julio y agosto, momento en el que se dan los swells más potentes, con olas de hasta dos metros y medio.

Si te decides por un viaje a las Islas Maldivas para hacer surf debes tener en cuenta que el clima es tropical. Por ello, no será necesario que lleves neopreno, aunque sí es aconsejable ponerse licra y una gorra para no quemarse. Por supuesto, una crema solar con ingredientes naturales que no dañe el coral es imprescindible

Llevar material de repuesto

Por último, te recomiendo también que incluyas en el equipaje, además de la tabla, un kit de reparación, un juego de quillas extra, y un par de inventos. No es fácil encontrar material allí y la potencia de las olas y los fondos de arrecife pueden ser un poco agresivos con el material!

Como siempre, te recomiendo también que estudies las RECOMENDACIONES DE VIAJE del Ministerio de Asuntos Exteriores antes de viajar.

TU SURFTRIP

SURFEAR EN MALDIVAS

No me digas que no apetece! Si te has quedado con ganas de más, échale un vistazo a esto!
TU SURFTRIP
surfer espera el momento para saltar al agua desde un barco en maldivas