DÍA 1: SALIDA DE MADRID (Sábado 15):
Volamos a Kathmandu. Volaremos de noche, haciendo escala en Doha,Qatar
DÍA 2: LLEGADA A KATHMANDU (Domingo 16):
Llegada a Kathmandu. Recepción en el aeropuerto, traslado al hotel. En el hotel haremos un pequeño briefing y chequearemos los pesos de los equipajes. Descanso en hotel en Kathmandu
DÍA 3: VUELO A LUKLA (2850m.) Y TREK A PHAKDING (2650m.) (Lunes 17):
Nos levantamos pronto para coger el vuelo a Lukla. El desayuno nos lo dan en bolsa de picnic en el hotel. La furgoneta nos llevará de nuevo al aeropuerto y de ahí a Lukla, donde, después de tomar el desayuno, empezaremos a caminar relajadamente hasta Phakding. Se trata de un camino suave practicamente todo de bajada, que nos servirá para ir calentando y acostumbrándonos a los senderos de los Himalayas. Tarde de descanso, cena y noche en Phakding.
DÍA 4: TREK A NAMCHE BAZAAR (3440m.) (Martes 18):
El trek nos llevará, hasta Monjo, puesto de control de entrada al Parque Nacional de Sagarmatha. Desde ahí,continuaremos ruta hasta Namche Bazaar, principal villa comercial de la región del Khumbu y el pueblo sherpa.
Se trata de una jornada exigente, ya que casi todo el desnivel se acumula en los últimos dos kilómetros. Sin embargo es una de las más bonitas. Toda la ruta transcurre paralela al río Dudh Koshi, cruzándolo innumerables veces por los míticos puentes colgantes, especialmente el tantas veces fotografiado «Tenzing-Hillary». Además, si el tiempo está despejado, en este día tendremos la primera vista del Everest.
DÍA 5: DÍA DE ACLIMATACIÓN EN NAMCHE BAZAAR (Miércoles 19):
Tras subir 1000 metros, debemos hacer una noche extra de aclimatación. Por la mañana, tras el desayuno, haremos alguna subida suave para mejorar nuestra adaptación a la altura. Por la tarde visitaremos el templo, para realizar una puja y que el lama bendiga nuestra expedición. Si el día está despejado, veremos atardecer sobre Everest, Lhotse, Nuptse y Ama Dablam desde el Everest View Hotel.
DÍA 6: TREK A TENGBOCHE (3850m.) (Jueves 20):
Continuamos el camino por el valle del Dudh Koshi, a través de pueblos sherpa, serpenteando entre bosques de pinos y rododendros, hasta llegar al monasterio de Tengboche, del que Hillary decía que estaba “colgado en la montaña”.
DÍA 7: TREK A PHERICHE (Viernes 21):
Descendemos un poco por el camino con un paisaje digno del Señor de los Anillos hasta cruzar el Imja Khola. Entonces el camino sube hacia Pangboche, con una maravillosa vista del Ama Dablam. Un par de horas más nos llevarán hasta Pheriche. Allí comienza un nuevo cambio de paisaje. Ya sólo veremos arbustos y hierba y, sobre todo, muchos yaks!
DÍA 8: ACLIMATACIÓN EN PHERICHE (Sábado 22):
Otro día que toca descansar para continuar nuestra aclimatación. Subiremos a visitar el pueblo cercano de Dingboche y volveremos a descansar a Pheriche. Día para jugar a las cartas o al ajedrez, tomar té y rellenar el diario.
DÍA 9: TREK A LOBUCHE (4950 m.) (Domingo 23):
Continuamos nuestro camino. Un comienzo llano nos lleva hasta una pronunciada subida que nos llevará hasta el Memorial de los Alpinistas que perdieron la vida en estas montañas. Desde allí un camino suave por el paisaje lunar del glaciar del Khumbu nos lleva hasta Lobuche.
DÍA 10: TREK A GORAK SHEP (5160m.) (Lunes 24):
Penúltimo día de subida! Con mucha calma, pasaremos por los glaciares del Kala Pattar y Khumbu, caminaremos rodeados de los gigantes cubiertos de nieve que nos dirigen hasta Gorak Shep, el último asentamiento permanente en el valle
DÍA 11: TREK A KALA PATTHAR (5545m.) Y CAMPO BASE (5350m.) (Martes 25):
Por fin, el día más bonito y emocionante del trek, dividido en dos etapas. La primera comienza de madrugada. Tras tomar un té y alguna barrita, comenzamos el ascenso nocturno hasta techo de nuestra expedición. Haremos cumbre justo a tiempo para disfrutar del amanecer sobre la montaña más alta del mundo y disfrutar de las vistas de sus hermanas pequeñas, Pumori, Nuptse, Ama Dablam… Un regalo para la vista y una enorme emoción. Casi todo el mundo llega llorando. Volvemos a bajar para el desayuno en Gorak Shep.
En la segunda etapa del día tomaremos un breve descanso y el desayuno y continuaremos nuestro camino hasta el Campo Base, donde tendremos algo de tiempo para visitarlo y, sobre todo, colgar nuestras banderas de oración para agradecer nuestro éxito. Volveremos para cenar y dormir en Gorak Shep.
DÍA 12: VUELTA A PANGBOCHE (Miércoles 26):
Llega el momento de la partida. Tenemos 70 kms. por delante, así que no nos vamos a demorar. Tras el desayuno comienza la ruta. El descenso es como si poco a poco te fueran insuflando las energías que te habían robado en la subida. Hay que controlar esas energías extra para no lesionarse las rodillas!
DÍA 13: TREK A NAMCHE (Jueves 27):
Otra intensa jornada de bajada. El oxígeno se agradece enormemente y llega el momento de las celebraciones. Disfrutar de la pastelería de Namche o de unas cervezas en el pub irlandés son pequeños placeres de la vuelta a la civilización. Un buen lugar para hacer compras de algunos regalos.
DÍA 14: TREK A LUKLA (Viernes 28):
Llegamos al final de nuestro trek. Ya no hay que andar más. Última noche en el Khumbu. Para celebrarlo tendremos una pequeña despedida a la española. Nos despedimos también de nuestros porters, esperando que el camino vuelva a unirnos pronto.
DÍA 15: VUELO A KATHMANDU(Sábado 29):
Tras el desayuno toca ir a la famosa pista 24 del aeropuerto de Lukla, para coger el vuelo de vuelta a Kathmandu. Día libre en la ciudad. Por la noche nos toca darnos un buen homenaje con cena de despedida!
DÍA 16: KATHMANDU Y VUELTA A CASA (Domingo 30):
Último día del viaje. Toda la mañana para conocer la ciudad. Después de la comida nos llevarán al aeropuerto para coger el vuelo de vuelta a Madrid.
DÍA 17: LLEGADA A MADRID (Lunes 31):
Se acabó la aventura! Pero solo hasta que volvamos a juntarnos!