Volvemos a Nepal
Expedición de Primavera al Campo Base del Everest
0
0
0
0
Days
0
0
Hrs
0
0
Min
0
0
Sec
  • Del 18 de Marzo al 3 de Abril

  • Máximo 12 personas

  • 140 kms. de trek en 12 días

  • Guías locales y españoles

  • Alojamiento en hostels

  • Pensión completa durante el trek

Precio: 1990 euros

VIAJAZO! QUIERO IR!

CAMPO BASE DEL EVEREST

EL TREK MÁS LEGENDARIO DE NEPAL

En el 53, Tenzing Norgay y Sir Edmund Hillary alcanzaban la cumbre más alta de la Tierra. Eso lo sabemos todos. Lo que mucha gente no sabe es todo lo que pasó antes de esa fecha para que los buenos de Tenzing y Edmund consiguieran esta hazaña. Durante toda la primera mitad del siglo XX, multitud de expediciones de distintas banderas recorrieron Nepal de arriba abajo. Buscando la gloria algunos. Tratando de encontrar rutas para mover tropas militares, la mayoría. Así nació el trek del Campo Base del Everest.

En Nepal ya han levantado la cuarentena para todos los vacunados y los no vacunados solo necesitan PCR previa. Nosotros hemos reducido el grupo máximo de 15 a 12, por si acaso. Pero si tienes más dudas, puedes echar un vistazo a nuestra página de Medidas Covid. En todo caso, en Octubre, a no ser que cambien mucho las cosas, nosotros volvemos a Nepal.

NO ES COMO SUBIR AL EVEREST

Pues claro. Seguro que ya lo sabías. Pero hay gente que no lo sabe. El Everest mide casi 9000 metros. El Campo Base del Everest está a 5365 metros. Subir al Everest cuesta de 25.000 euros para arriba. Venir con nosotros al Campo Base, mil y pico. Se tarda mes y medio en hacer cumbre en el Everest. En 17 días habrás volado a Katmandú, hecho tu trek al Campo Base del Everest y estarás de vuelta en casita.

Pues claro que no es lo mismo. Subir al Everest solo lo hacen supermáquinas y algunos se mueren. Para los que no somos semidioses, pero estamos sanos y un poco en forma, el trek ya es reto suficiente. Allí arriba cuesta respirar. Las jornadas se hacen largas. Sin embargo, con un poco de entrenamiento, el 99% de nuestros compañeros de expedición logran llegar a la cima del Kala Pattar (5545 m.). Teniendo buen soporte, la mayoría podemos llegar allí. Y te aseguro que ver amanecer sobre el Everest es una imagen que no se olvida.

amanece sobre el Everest

TREKKING CAMPO BASE EVEREST

El Trek del Campo Base del Everest son 140 kms en total. La aventura empieza en la avioneta que te lleva a Lukla. Dicen que es el aeropuerto más peligroso del planeta, pero lo cierto es que allí vuelan los mejores pilotos del mundo. Si que es verdad que impresiona. Cuando aterrizas, te das cuenta de que aquello es un universo paralelo. De allí hacia arriba no hay vehículos a motor. De allí hacia arriba no se sacrifican animales. De allí hacia arriba es territorio sagrado. De allí hacia arriba cada vez hay menos oxígeno.

El trek transcurre por todo tipo de paisajes. Muchos seguro que no te los esperas. Cuando pensamos en el Everest, pensamos en roca y hielo. Pero no es así. Hasta los 4000 metros, el sendero discurre entre bosques y ríos y en algunos tramos parece Rivendel. Los arbustos y musgos acompañarán tus pasos entre los 4000 y los 5000. Y, desde ahí, sí. Ya no hay vida. Bueno, hay unas florecillas moradas, pero poco más.

El largo y alto puente colgante tibetano, Edmund Hillary. Cruzarlo es toda una aventura. Foto Edu Lalanda

PRECIO

1990 €/PERS

Reserva 900 euros

Fechas: 18 de Marzo – 3 de Abril

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Bienvenida tradicional a la llegada al aeropuerto de Kathmandu.
  • Alojamiento en hotel 3*** en Kathmandu, en régimen de Alojamiento y Desayuno
  • Alojamiento en hostels a lo largo del trek en régimen de pensión completa.
  • Transfer Aeropuerto / Hotel /Aeropuerto en vehículo privado
  • Transfer Kathmandu / Manthali / Kathmandu en vehículo privado
  • Vuelo Manthali / Lukhla/Manthali.
  • Visita turística a Kathmandu con guía local (en inglés)
  • Guía de montaña certificado durante el trek (en inglés)
  • Guía acompañante español de Malamalama durante todo el viaje
  • Tarifas de entradas y permisos de acceso a los Parques Nacionales
  • 1 Porter por cada 2 viajeros.
  • Botiquín de primeros auxilios grupal
  • Seguro de porteadores y guías
  • Control de saturación de oxígeno en sangre con pulsioxímetro
  • Seguimiento del grupo con baliza GPS, con servicio de aviso a emergencias vía satélite
  • Todos los gastos personales, propinas, bebidas, colada…
  • Cargos por equipaje extra
  • Equipamiento y vestimenta personal (disponible en alquiler)
  • Vuelos Internacionales
  • Cualquier otro gasto debido a cuestiones políticas, sucesos naturales o cualquier otra causa fuera del control de Malamalama Travels o sus asociados en Nepal, Fishtail Travel, Nepal / NTB Treks & Expedition Pvt. Ltd.
  • Seguro de equipajes o personal incluyendo evacuación de emergencia. Puedes contratarlo con nosotros con World Nomad o buscar uno por tu cuenta.

DÍA 1: SALIDA DE MADRID (Sábado 15):

Volamos a Kathmandu. Volaremos de noche, haciendo escala en Doha,Qatar

DÍA 2: LLEGADA A KATHMANDU (Domingo 16):

Llegada a Kathmandu. Recepción en el aeropuerto, traslado al hotel. En el hotel haremos un pequeño briefing y chequearemos los pesos de los equipajes. Descanso en hotel en Kathmandu

DÍA 3: VUELO A LUKLA (2850m.) Y TREK A PHAKDING (2650m.) (Lunes 17):

Nos levantamos pronto para coger el vuelo a Lukla. El desayuno nos lo dan en bolsa de picnic en el hotel. La furgoneta nos llevará de nuevo al aeropuerto y de ahí a Lukla, donde, después de tomar el desayuno, empezaremos a caminar relajadamente hasta Phakding. Se trata de un camino suave practicamente todo de bajada, que nos servirá para ir calentando y acostumbrándonos a los senderos de los Himalayas. Tarde de descanso, cena y noche en Phakding.

DÍA 4: TREK A NAMCHE BAZAAR (3440m.) (Martes 18):

El trek nos llevará, hasta Monjo, puesto de control de entrada al Parque Nacional de Sagarmatha. Desde ahí,continuaremos ruta hasta Namche Bazaar, principal villa comercial de la región del Khumbu y el pueblo sherpa.

Se trata de una jornada exigente, ya que casi todo el desnivel se acumula en los últimos dos kilómetros. Sin embargo es una de las más bonitas. Toda la ruta transcurre paralela al río Dudh Koshi, cruzándolo innumerables veces por los míticos puentes colgantes, especialmente el tantas veces fotografiado «Tenzing-Hillary». Además, si el tiempo está despejado, en este día tendremos la primera vista del Everest.

DÍA 5: DÍA DE ACLIMATACIÓN EN NAMCHE BAZAAR (Miércoles 19):

Tras subir 1000 metros, debemos hacer una noche extra de aclimatación. Por la mañana, tras el desayuno, haremos alguna subida suave para mejorar nuestra adaptación a la altura. Por la tarde visitaremos el templo, para realizar una puja y que el lama bendiga nuestra expedición. Si el día está despejado, veremos atardecer sobre Everest, Lhotse, Nuptse y Ama Dablam desde el Everest View Hotel.

DÍA 6: TREK A TENGBOCHE (3850m.) (Jueves 20):

Continuamos el camino por el valle del Dudh Koshi, a través de pueblos sherpa, serpenteando entre bosques de pinos y rododendros, hasta llegar al monasterio de Tengboche, del que Hillary decía que estaba “colgado en la montaña”.

DÍA 7: TREK A PHERICHE (Viernes 21):

Descendemos un poco por el camino con un paisaje digno del Señor de los Anillos hasta cruzar el Imja Khola. Entonces el camino sube hacia Pangboche, con una maravillosa vista del Ama Dablam. Un par de horas más nos llevarán hasta Pheriche. Allí comienza un nuevo cambio de paisaje. Ya sólo veremos arbustos y  hierba y, sobre todo, muchos yaks!

DÍA 8: ACLIMATACIÓN EN PHERICHE (Sábado 22):

Otro día que toca descansar para continuar nuestra aclimatación. Subiremos a visitar el pueblo cercano de Dingboche y volveremos a descansar a Pheriche. Día para jugar a las cartas o al ajedrez, tomar té y rellenar el diario.

DÍA 9: TREK A LOBUCHE (4950 m.) (Domingo 23):

Continuamos nuestro camino. Un comienzo llano nos lleva hasta una pronunciada subida que nos llevará hasta el Memorial de los Alpinistas que perdieron la vida en estas montañas. Desde allí un camino suave por el paisaje lunar del glaciar del Khumbu nos lleva hasta Lobuche.

DÍA 10: TREK A GORAK SHEP (5160m.) (Lunes 24):

Penúltimo día de subida! Con mucha calma, pasaremos por los glaciares del Kala Pattar y Khumbu, caminaremos rodeados de los gigantes cubiertos de nieve que nos dirigen hasta Gorak Shep, el último asentamiento permanente en el valle

DÍA 11: TREK A KALA PATTHAR (5545m.) Y CAMPO BASE (5350m.) (Martes 25):

Por fin, el día más bonito y emocionante del trek, dividido en dos etapas. La primera comienza de madrugada. Tras tomar un té y alguna barrita, comenzamos el ascenso nocturno hasta techo de nuestra expedición. Haremos cumbre justo a tiempo para disfrutar del amanecer sobre la montaña más alta del mundo y disfrutar de las vistas de sus hermanas pequeñas, Pumori, Nuptse, Ama Dablam… Un regalo para la vista y una enorme emoción. Casi todo el mundo llega llorando. Volvemos a bajar para el desayuno en Gorak Shep.

En la segunda etapa del día tomaremos un breve descanso y el desayuno y continuaremos nuestro camino hasta el Campo Base, donde tendremos algo de tiempo para visitarlo y, sobre todo, colgar nuestras banderas de oración para agradecer nuestro éxito. Volveremos para cenar y dormir en Gorak Shep.

DÍA 12: VUELTA A PANGBOCHE (Miércoles 26):

Llega el momento de la partida. Tenemos 70 kms. por delante, así que no nos vamos a demorar. Tras el desayuno comienza la ruta. El descenso es como si poco a poco te fueran insuflando las energías que te habían robado en la subida. Hay que controlar esas energías extra para no lesionarse las rodillas!

DÍA 13: TREK A NAMCHE (Jueves 27):

Otra intensa jornada de bajada. El oxígeno se agradece enormemente y llega el momento de las celebraciones. Disfrutar de la pastelería de Namche o de unas cervezas en el pub irlandés son pequeños placeres de la vuelta a la civilización. Un buen lugar para hacer compras de algunos regalos.

DÍA 14: TREK A LUKLA (Viernes 28):

Llegamos al final de nuestro trek. Ya no hay que andar más. Última noche en el Khumbu. Para celebrarlo tendremos una pequeña despedida a la española. Nos despedimos también de nuestros porters, esperando que el camino vuelva a unirnos pronto.

DÍA 15: VUELO A KATHMANDU(Sábado 29):

Tras el desayuno toca ir a la famosa pista 24 del aeropuerto de Lukla, para coger el vuelo de vuelta a Kathmandu. Día libre en la ciudad. Por la noche nos toca darnos un buen homenaje con cena de despedida!

DÍA 16: KATHMANDU Y VUELTA A CASA (Domingo 30):

Último día del viaje. Toda la mañana para conocer la ciudad. Después de la comida nos llevarán al aeropuerto para coger el vuelo de vuelta a Madrid.

DÍA 17: LLEGADA A MADRID (Lunes 31):

Se acabó la aventura! Pero solo hasta que volvamos a juntarnos!

La seguridad es lo primero. Te recomendamos que eches un vistazo a la página de RECOMENDACIONES DE VIAJE DEL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES.

Todas nuestras expediciones incluyen un botiquín de primeros auxilios (con personal formado por la Cruz Roja para utilizarlo), seguimiento por GPS con sistema satelital de alertas para casos de emergencia y un estricto seguimiento del estado físico de los expedicionarios. Haremos mediciones de oximetría diarias, además de las mediciones de referencia en España, para monitorizar y predecir el mal de altura.

financiar viajes

PAGA A PLAZOS. SIN COMISIONES

Sabemos el esfuerzo que cuesta ahorrar para un viaje. Por eso, hemos creado un programa, Malamalama Club, para ayudarte a hacerlo. Paga a plazos con todas las garantías y ayuda al mundo de paso. En lugar de cobrarte comisiones, te las devolvemos!!!